LA IMPORTANCIA DEL ARTE

 Las Artes Visuales en las Infancias

Fecha: 18 de noviembre de 2021

                            las artes visuales en las infancias

                instituto de formación docente- IFD6006 

CARRERA: Profesorado del Nivel inicial

MATERIA: Educación Artística y su didáctica plástica visual 

CURSO: 1RO 1RA

ALUMNA: Rosario Elizabeth Villanueva 

PROFESOR: Horacio Pages


las artes visuales ayudan a los pequeños a que puedan crear su propia creatividad y esto favorece al desarrollo integral ya que al llamar la atención de los niños podemos crear una curiosidad, emociones, pensamientos, opiniones, deseos, etc.


Por otro lado, María Montessori nos dice que las artes visuales llevan a los niños a construir una representación de como piensan y la manera en la que ven el mundo.

La pintura ayuda a que los pequeños mejoren su psicomotricidad fina, perfeccionen su habilidad en el manejo de objetos y afinen su noción espacial. 

    Al momento de pintar, los niños fortalecen los músculos de los dedos y las manos, permitiéndoles realizar movimientos controlados, mientras estimulan inconscientemente sus diversas conexiones cerebrales; el conjunto de todos estos elementos preparan al niño para realizar actividades complejas como la escritura, haciendo su proceso de aprendizaje mucho más sencillo.

     Sin embargo, las docentes deben tener en cuenta ciertas estrategias a la hora de hacerles hacer un dibujos a los pequeño por ejemplo de 3 a 5 años.

         


A continuación, a una niña de 3 años le di una hoja y lápices para ver que hacía, en el cual la actividad que le hice hacer es que dibuje una casa con el sol, nubes y también que pueda agregar lo que ella quiera, por lo tanto, agrego unas flores y una persona alado de la casa.

Las estrategias que utilice es del garabato controlado ya que ella desarrolla pensamiento imaginativo al dibujar con intensión.



La actividad que le hice hacer a pilar de 4 años es que dibuje una persona como ella quiera en el cual me base en los estereotipos que nos habla que no debemos decirle tal cual como debe hacer si no que ellos mismos hagan su dibujo como ellos se imaginen para que puedan expresarse por si mismos y se sientan seguros de lo que hacen.


Las estrategias que utilice es que principalmente le di una hoja y lápices, en el cual la actividad que le hice hacer este haga objetos que vemos en el mundo que a ella más les guste y que le ponga los nombres de cada objeto que allá hecho por lo tanto me enfoque en la etapa preesquemática En esta etapa podemos observar que generalmente los niños hacen formas 
reconocibles a los 4 años y a los 5 se puede observar, casi siempre, personas, casas, arboles.

Otra etapa que entraría es la etapa del garabato controlado ya que comienza a dar nombre a sus garabatos.
También podemos decir que un docente es didáctico cuando posee la habilidad para comunicar un tema, volver claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en los estudiantes.

En conclusión, el arte es importante para el desarrollo creativo, tanto personal como socialmente, ya que les permite a los niños expresarse, y de igual manera compartir sus creaciones con los demás. Esto también es importante ya que los niños están en una edad donde necesitan la aprobación de un adulto acerca de lo que hacen, y como adultos debemos fomentar la creatividad e imaginación de los niños y no detenerla.

Comentarios